Un año más ZAWP colabora con Wallpeople para organizar el encuentro internacional anual de arte colaborativo en nuestra ciudad: Bilbao. La celebración tendrá lugar el Sábado 6 de Junio de 11:00 a 14:00 y el lugar todavía está por determinar, pero será en el barrio bilbaíno de La Ribera de Deusto y Zorrotzaurre.
En 2015, bajo el título: Writing Wallpeople, crearemos relatos colaborativos en la calle, propondremos un inicio y la gente complementará la historia. Un cadáver exquisito urbano para crear historias donde cualquier persona podrá participar.
Mecánica: Cualquier persona puede participar.
- Dirígete al lugar y a la hora indicados en tu ciudad con ganas de formar parte de esta historia.
- Encontrarás tres historias ya iniciadas en la pared. Decide de qué historia quieres formar parte.
- En cada historia encontrarás a una persona de Wallpeople que te entregará el material necesario para escribir tu parte.
- Escribe hasta 10 palabras que continúen la historia con sentido y pégalas en su lugar en el muro. Recuerda que la letra debe ser clara y grande para que se pueda leer.
- Ve a leer las demás historias. ¡Seguro que también puedes participar!
Tras el evento, los relatos se enviarán a la organización central de Wallpeople en Barcelona ya que publicarán un libro posteriormente con todas las historias que se construyeron ese día.
Para iniciar los relatos contaremos con la colaboración de:
- Mikel Alvira: escritor Navarro que publicará en Junio su próxima novela: LA NOVELA DE REBECA (Ediciones-B) http://www.mikelalvira.com/
- Aixa de la Cruz: joven escritora, ganadora del certamen de cuento español «Cosecha Eñe 2014» y autora de varias obras de relatos como “Modelos animales” http://es.wikipedia.org/wiki/Aixa_De_La_Cruz
- “Un relato para cada rato”: creadoras dedicadas a inventar relatos a particulares y empresas que ayuden a plasmar literariamente sus historias. http://www.unrelatoparacadarato.com/
- Marisa La Carta de la Asociación bilbaína de calígrafos Botxigrafos: quienes escribirán en vivo uno de los relatos con las aportaciones de los asistentes.
Aprovechando la celebración, estamos organizando talleres paralelos que completen la experiencia, entre los que habrá:
- Taller de encuadernación: Los participantes aprenderán a crear sus propios cuadernos, personalizados y cosidos a mano. El precio del taller es de 11€ (incluye los materiales necesarios en el taller para realizar nuestro cuaderno). Las plazas serán limitadas por lo que es necesario inscribirse con antelación: Reservar plaza
- Vuelve a escribir a máquina: máquinas de escribir disponibles para redactar cartas en la que los participantes cuenten su experiencia en el barrio. Los relatos comenzarán con «Hoy he estado en La Ribera de Deusto y Zorrotzaurre y me he acordado de ti…»
Para los que no sabéis qué es Wallpeople, os hacemos un breve recorrido histórico de la iniciativa que nació hace 6 años en Barcelona:
- Wallpeople es un proyecto de arte con base en Barcelona que invita a las personas a crear y a formar parte de un momento único en un espacio urbano determinado. Nuestras acciones tienen como objetivo la creación de obras callejeras gracias a las aportaciones de todos los participantes.
- Barcelona Fundador: Pablo Quijano, actualmente trabaja junto a Carlos J. Navarro Trayectoria:
- 2009 – Primer experimento en Barcelona
- 2010 – “Un Flickr en la vida real”. Mural fotográfico de temática libre. 10 ciudades participantes.
- 2011 – “El Mural de la felicidad”. Mural fotográfico con la felicidad como tema principal. 20 ciudades participantes.
- 2012 – “Express Yourself”. Un mural para exponer obras de temática y formatos libres, desde una pintura hasta un texto. 26 ciudades participantes.
- 2013 – “Music Edition”. La música y el arte se mezclan para crear una obra donde cualquier persona podía exponer al relacionado con la música. Más de 40 ciudades del mundo.
- 2014- ‘ Back to Nature’. Un homenaje a la naturaleza, más de 40 ciudades unidas para unir el arte y lo natural, creaciones vivas a un muro colaborativo.
Podéis conocer más en su web oficial
También podéis ver imágenes de la edicón del año pasado, centrada en la composición de un muro de arte colaborativo: https://www.flickr.com/photos/zawp/sets/72157644673606168/